¿Sabías que una app simple puede ahorrar horas de trabajo o aumentar las ventas de un negocio local? Y lo mejor: hoy no necesitas saber programar para lograrlo.
Gracias a las herramientas no-code como AppSheet, Glide o Adalo, cualquier persona puede crear soluciones digitales reales y funcionales que automatizan tareas, ordenan procesos y hacen más rentable un negocio.
En este artículo te muestro 10 tipos de negocios que pueden beneficiarse de las apps sin código, con ejemplos concretos de lo que podrías crear tú mismo o incluso ofrecer como servicio.
¿Qué es una app sin código?
Son aplicaciones móviles o web que puedes crear usando plataformas visuales, sin necesidad de escribir código. Solo necesitas tener clara la idea, saber qué problema quieres resolver y utilizar herramientas como:
- AppSheet (ideal para apps de uso interno y registro de datos)
- Looker Studio (para dashboards)
- Make / Zapier (para automatizaciones)
- Glide, Adalo, Softr (para apps con interfaz más amigable)
¿Por qué son útiles para negocios?
Porque ayudan a:
✅ Automatizar tareas repetitivas
✅ Ordenar procesos internos
✅ Reducir errores
✅ Ahorrar tiempo y dinero
✅ Mejorar la experiencia del cliente
✅ Tomar decisiones con datos claros
Y sobre todo: porque muchas pymes aún no están digitalizadas, por lo que hay una oportunidad enorme para quienes sepan crear este tipo de soluciones.
10 tipos de negocios que pueden usar apps sin código
Aquí va la lista con ideas prácticas:
1. 🍽 Restaurantes y servicios de delivery
App sugerida: Toma de pedidos, reservas, gestión de menú.
¿Por qué? Agiliza el flujo de atención y reduce errores al anotar pedidos por WhatsApp.
2. 💇♀️ Peluquerías, barberías y estéticas
App sugerida: Agenda de turnos, fichas de clientes, control de insumos.
¿Por qué? Optimiza tiempos, evita confusiones con horarios y mejora el servicio.
3. 🔧 Técnicos y servicios a domicilio
App sugerida: Checklists de tareas, reportes con fotos, historial de visitas.
¿Por qué? Profesionaliza la gestión del servicio y facilita el seguimiento de trabajos.
4. 🛒 Tiendas minoristas y almacenes
App sugerida: Inventario, ventas, pedidos a proveedores.
¿Por qué? Evita pérdidas por desorden, mejora el control y el flujo de caja.
5. 🧘 Centros de salud, terapias y bienestar
App sugerida: Ficha de pacientes, agenda, recordatorios automáticos.
¿Por qué? Aumenta la fidelidad de los clientes y mejora la atención.
6. 🚛 Transporte y logística
App sugerida: Registro de viajes, hojas de ruta, entregas.
¿Por qué? Permite un seguimiento más claro y reduce descoordinaciones.
7. 🧼 Empresas de limpieza o mantención
App sugerida: App para reportes de servicio, cumplimiento de rutas y tareas.
¿Por qué? Mejora la trazabilidad y facilita informes a clientes.
8. 👨💻 Freelancers y consultores
App sugerida: CRM, cotizaciones, control de entregas o reuniones.
¿Por qué? Da una imagen profesional y permite ordenarse con múltiples clientes.
9. 🏘 Inmobiliarias
App sugerida: Portafolio digital de propiedades, agenda de visitas.
¿Por qué? Mejora la presentación de las propiedades y facilita la gestión comercial.
10. 🤝 ONG y organizaciones sociales
App sugerida: Registro de beneficiarios, reportes de actividades, encuestas.
¿Por qué? Ayuda a organizar el trabajo, mostrar impacto y facilitar informes.
¿Cómo empezar?
Solo necesitas:
- Un correo de Gmail
- Google Sheets para la base de datos
- AppSheet para crear tu primera app
- (Opcional) Looker Studio para visualizar resultados
- Ganas de resolver problemas
Puedes comenzar con una plantilla o crear desde cero con ejemplos. Si aprendes bien, no solo digitalizarás tus procesos, también podrás vender estas soluciones a otros.
Conclusión
Las apps sin código están transformando la forma en que se gestionan los negocios, y tú puedes ser parte de esa transformación.
💡 ¿Quieres aprender paso a paso a crear una app sin código para ofrecerla como servicio o usarla en tu emprendimiento? En Impulsa Con Apps te enseñamos cómo hacerlo desde cero, con ejemplos reales, sin necesidad de saber programar.
Aprovecha esta ola. El mercado aún está abierto y muchas pymes están esperando a alguien como tú para ayudarlas a dar el salto digital.
Agregar un comentario