Cómo ganar dinero creando soluciones digitales sin programar

¿Te imaginas poder ganar dinero ayudando a empresas a digitalizarse sin escribir una sola línea de código? Hoy es posible gracias al movimiento no-code, una tendencia que permite crear aplicaciones, automatizaciones y dashboards usando plataformas visuales, accesibles y sin necesidad de ser programador, en este artículo te enseñaremos a cómo ganar dinero creando soluciones digitales sin programar.

En este artículo te mostraré cómo puedes crear soluciones digitales reales, ofrecerlas como servicio y empezar a generar ingresos extra —o incluso construir tu propio negocio.


¿Qué es una solución digital sin código?

Una solución digital no-code es una herramienta que resuelve una necesidad concreta en una empresa, utilizando plataformas que no requieren programación. Algunos ejemplos:

  • Una app con AppSheet para levantar pedidos o registrar visitas.
  • Un dashboard en Looker Studio para visualizar métricas de ventas.
  • Un formulario automatizado con Google Forms + Sheets + Apps Script.
  • Un sistema de tareas conectado con Airtable + Make.

Estas soluciones son muy valoradas por negocios pequeños y medianos que no tienen tiempo ni presupuesto para desarrollar software tradicional, pero sí necesitan digitalizarse.


¿Qué tipo de servicios puedes ofrecer?

Aquí algunas ideas concretas que puedes vender hoy mismo:

📱 Creación de aplicaciones internas

  • Registro de ventas
  • Control de inventario
  • Gestión de servicios en terreno

📊 Dashboards de análisis

  • Visualización de KPIs
  • Seguimiento de gastos
  • Informes automáticos

🔁 Automatizaciones

  • Notificaciones automáticas por WhatsApp o correo
  • Envío de reportes programados
  • Actualización cruzada de bases de datos

📋 Digitalización de formularios

  • Encuestas para clientes
  • Checklists de inspección
  • Formularios de reclamos o solicitudes

Todo esto sin saber programar. Solo necesitas práctica y una estrategia clara.


¿Dónde encontrar clientes?

Estos servicios son cada vez más demandados, pero aquí te dejo algunos lugares para conseguir tus primeros clientes:

  • 🧑‍💻 Freelancing: Workana, Freelancer, Fiverr.
  • 🧾 Negocios locales: Pymes, ferreterías, colegios, centros médicos, etc.
  • 🌐 Tu propia web: Crea un portafolio en WordPress y vende servicios o kits.
  • 📱 Redes sociales: Muestra tus apps en reels o TikToks y ofrece el servicio.

Tip: Una app de muestra bien diseñada puede abrirte muchas puertas. Incluso puedes vender plantillas o kits descargables.


¿Cuánto puedes cobrar?

Depende del valor que entregues y el problema que resuelvas. Aquí una referencia en dólares:

ServicioPrecio estimado (USD)
App simple en AppSheet$100 – $250 USD
Dashboard en Looker Studio$80 – $200 USD
Automatización (Make/Zapier)$50 – $150 USD
Soporte mensual$30 – $60 USD

💡 Puedes ofrecer precios base y cobrar extras por funciones específicas como reportes automáticos, acceso multiusuario o integración con WhatsApp.

También puedes generar ingresos pasivos vendiendo:

  • Plantillas descargables
  • Cursos en línea
  • Servicios de suscripción (soporte o mejoras continuas)

Caso práctico: Una app para gestionar reclamos

Marcela trabaja como freelancer. Creó una app con AppSheet para una empresa de limpieza que necesitaba centralizar los reclamos de clientes. En una semana:

  • Armó la base de datos en Google Sheets
  • Diseñó una app para registrar, ver y cerrar reclamos
  • Conectó un dashboard en Looker Studio

Le pagaron $220 USD por el desarrollo y $50 USD mensuales por el soporte. Hoy ya ha creado 4 apps similares para otras empresas.


Conclusión

El mundo necesita soluciones digitales. Y hoy, gracias al no-code, tú puedes ofrecerlas sin ser programador.

💡 ¿No sabes por dónde empezar? En Impulsa Con Apps te enseñamos paso a paso cómo crear tu primera app + dashboard en menos de una semana, sin código y con ejemplos prácticos.

Convierte tu habilidad en ingresos. Hoy puede ser el primer paso.

Crea tus propias apps sin programar y comienza a ganar dinero desde hoy.